Una vez más el blog de Eduardo Remolins – El Economista en Piyama – nos lleva a un tema de relevancia: La educación financiera de los niños.
No es que sea partidario que un niño se pase sus horas leyendo o detrás de una notebook, en vez de estar jugando libre con amigos… Al contrario.
Pero también creo que la formación económica y financiera en los niños y jóvenes es una zona absolutamente descuidada. Tierra de nadie.
En mi época, lo era. Y hoy, con un deterioro marcado de la educación – por lo menos en los países de Sudamérica – más aún.
En It´s a Habit le encontraron la vuelta. Generaron una comunidad de padres e hijos alrededor de la Educación Financiera.
Un concepto interesante, y, aparentemente, más pedagógico que el propuesto por otros autores. Aquí se trata de integrar conceptos como el ahorro, las finanzas, etc. a la educación integral de los niños, y a las actividades que un padre comparte con sus hijos.
No puedo dejar de recordar el día, en que siendo todavía muy niño, puse en apuros a mi padre preguntándole en una cena familiar sobre lo que era una “acción”. El tema derivó en Derecho Societario, el Dinero, las Inversiones, el Riesgo, y el rol de un Empresario. Una pequeña respuesta generó una vocación y una gran diferencia.
Me pregunto ¿ Qué hubiese sucedido si por respuesta sólo hubiese obtenido un “Que se yo. Andá y preguntále a la Maestra” ?
Gracias, Eduardo, una vez más. A disfrutarlo…
Gustavo
Mar 31, 2009 a las 9:25 pm |
Hola amigos, estoy muy encaminado en la busqueda de un programa educativo financiero que pueda aplicar a mi hijo de 9 años y a su vez llevarlo a otros niños y jovenes que se quieran sumar a esta aventura de libertad financiera y espiritual que les permita ayudar a su vez a otros en el futuro. Estoy de acuerdo en que falta mucho por hacer al respecto. Si pueden ayudarme a llevar a cabo mi ambicioso experimiento les agradeceria un mundo. Mis muchachos se lo sabran agradecer.
Abr 1, 2009 a las 12:30 pm |
Hola Alfredo !
Encantado de ayudarte.
Por favor contanos en que podemos serte útil.
Abrazo.
Sep 7, 2009 a las 1:19 am |
hola comoestan me da gusto poder contactarme con ustedes y bueno estoy muy interesda en como desarrollar habilidades para poder enseñar sobre finanzas y todo ese programa educativo finanaciero puesto que soy profesora, me guataria que me asesoren unpoco . Gracias
Sep 7, 2009 a las 10:43 am |
Hola Mabel,
Como estás ?
Muchas gracias por tu comentario.
Con muchísimo gusto estamos a tu disposición.
Escribinos a freebanker77@librebanca.com y analizamos, conjuntamente, cuál puede ser la mejor manera de colaborar.
Un beso y gracias nuevamente.
Gustavo
Feb 11, 2010 a las 7:43 pm |
Soy integrante de la Fundacion Ven Aca, estamos interesados en desarrollar un proyecto ludico pedagogico en educación financiera y economia solidaria para poblacion infantil entre los 7 y 12 años. agradesco desde su experiencia me puedan asesorar.
Feb 11, 2010 a las 8:17 pm |
Hola José,
Gracias por tu mensaje.
Va a ser un placer colaborar con uds.
Puedes escribirme a freebanker77@librebanca.com para darme más detalles de como podemos asesorarlos.
Saludos cordiales.
Gustavo
Feb 23, 2010 a las 11:32 pm |
Hola chicos no se si han leido a Robert Kiyosaki, uno de sus temas es Padre Rico Padre Pobre. Y es precisamente lo que los ricos les enseñan a sus hijos, que los de clase media y pobre no.
Creo un juego de educación financiera para adultos y otro para niños, es como jugar monopolio, pero con acciones, intereses, hipotecas, cambia el mercado, tiene balances financieros, llevas tu contabilidad…. De esa manera el niño sabe lo que esta haciendo con su dinero.
Feb 24, 2010 a las 12:50 am |
Hola Cinthya,
Gracias por tu comentario.
Sí. Kiyosaki es uno de los que propugnan la educación financiera temprana, e incluso, en su caso, él ha adaptado parte de sus herramientas (su famoso cuadrante Cash Flow, y su juego Carrera de Ratas) para educar financieramente a los niños en las escuelas.
Saludos.
May 13, 2010 a las 9:07 pm |
Hola alfredo por favor si tuvieras algunas pautas de como desarrollar , por que me interesa mucho la formacion financiera de mi hija de 9 años si me podrias ayudar por donde empezar .
Gracias
Jun 22, 2013 a las 9:46 am |
Cordial saludo, soy docente de preescolar y quisiera hacer un programa de inmersion en educacion financiera desde los 2 años en mi jardin , gracias por su colaboracion
Ene 22, 2014 a las 2:17 pm |
A tus órdenes, Olga. Saludos Cordiales.