Ser atractivo o atractiva tiene sus desventajas.
Como todo. Tiene sus pro´s y sus con´s.
Por un lado nadie desea ser acosado (o sea, ser acosado, es, justamente, ser abordado sin desearlo).
Por el otro, para los atractivos/as, ser víctimas de un potencial acoso está, ultimamente, generando una oportunidad de un nuevo tipo de “arbitraje”.
Por qué ?
Porque además de mayores chances de ser seleccionados en una búsqueda laboral, a quien es atractivo/a se le abre la posibilidad de establecer una demanda por “acoso”.
La industria del “Acoso sexual” en los países desarrollados crece, y crece.
Y ya está generando una reacción.
Las corporaciones evalúen, a la hora de la contratación de nuevo personal, elegir a alguien “no tan” atractivo, a fin de eliminar los eventuales costos de abogados, por defenderse de las demandas por “acoso sexual”, que cada vez son más y más. (Interesante artículo de “Long or Short Capital LLC).
Igual, cuidado, a veces se puede complicar…
Y, por no poner límites a tiempo, las cosas, entonces, se descarrilan completamente…
Por eso una interesante guía de como evitar ser acosados y acusados de acosar…
Enjoy.
Abr 15, 2010 a las 11:17 pm |
Me agrada la información que presentan pero me gustaría que pudieran dar nombres de instituciones públicas a las que se podría acudir si se llegara a necesitar, de acuerdo a la región de trabajo. Gracias.
Abr 16, 2010 a las 9:15 am |
Hola Paulina,
Gracias por tu mensaje.
Tus deseos son órdenes.
http://www.google.com.ar/#hl=es&source=hp&q=acoso+laboral&meta=&aq=0&aqi=g10&aql=&oq=acoso+&gs_rfai=&fp=a45d77027486bc5f
Saludos.