Veníamos notando durante Octubre que la energía fiestera de Mr.Market iba perdiendo fuerza.
Bueno, en algún momento la perdió del todo, y el Miércoles, con algunos datos negativos del desempleo y la economía, el SPX se derrumbó, cayendo casi 20 puntos.
El jueves, muchos que no quieren despertarse de su sueño encantador y divertido, volvieron a cargar con las compras, y el SPX recuperó más de lo perdido el Miércoles.
Cuando ya los medios creían que la “corrección” se había limitado a lo del Miércoles, y que todo se preparaba para retomar el “camino al éxito”, y superar los 1100, el SPX volvió a caer el Viernes – como hacía mucho no lo hacía – y terminó en 1036.19.
Más allá de los technicals (se quebraron tendencias, soportes y muchos ya hablan de los 1020´s), los fundamentals siguen siendo muy complejos de interpretar.
El PBI creció, pero la desocupación sigue en alza, y se espera sobrepasará el 10% en los próximos meses.
Esto hace que se refuerce el miedo a una nueva recaída de las economías, que hasta ahora se han recuperado – debemos ser sinceros y realistas – gracias a la enorme cantidad de dinero que han puesto los gobiernos para estimularla.
Son pocos los que dudan que todo tiene un límite, y que no se puede seguir imprimiendo “ad infinitum”.
Hoy se anunció que la producción industrial creció más de lo esperado en Octubre, y que las ventas pendientes de viviendas en Septiembre 09 creció un 6.1% (la octava suba mensual consecutiva).
Y Mr.Market volvió a entusiasmarse y salió a comprar.
El SPX tocó los 1052.18, para desde ahí volver a bajar un poco, estando en estos momentos solo 9 puntos arriba.
Pero lo interesante es que el VIX (el inefable “indicador del miedo”), tocó los 31.59 el Viernes 30/10 (un nivel que no alcanzaba desde Julio – cuando el SPX estaba 200 puntos abajo), y hoy, aún con las buenas noticias, sigue rondando los 30.
Sin duda hay un retorno del miedo. Justo para Halloween.
Claro, estamos lejos de un VIX a 81.48, pero para quienes compraron arriba de los 1000, una caída a los 800 puede representar una reducción sustancial de sus patrimonios, y ya sabemos que quienes compran cuando todos compran no buscan valor, sino la “protección del consenso”, así que donde hay miedo, huyen despavoridos.
Y cuando todos intentan salir por una misma puerta, los precios caen estrepitosamente.
Así que, señoras y señores, mucha cautela.
Enjoy.
Gustavo.
Responder